Detalle de noticia
Regal 2500 Bowrider
La Regal 2500 es uno de los más recientes y exitosos diseños de este astillero que cumplió ya 42 años de dedicación total a desarrollar las mejores lanchas y cruceros. 

Una lancha para disfrutar todo el día


Tradicionalmente, al menos en nuestro país, las lanchas se usaban para hacer deportes náuticos, y como un medio de transporte, divertido por supuesto, para instalarse a disfrutar de los lugares a los que no puede accederse por tierra.

Y quien deseaba permanecer el día abordo, sin necesidad de bajar a la playa, o para poder contar con un baño, necesitaba cambiar la lancha por un crucero.  En dicho cambio se le decía adiós a los deportes náuticos y al transporte por tráiler, para someterse a gastos de mantenimiento y amarra más altos, y dedicarse a “pasear” por la bahía con un interior lleno de camas y sillones que nunca se iban a usar. 

En los últimos años, sin embargo, empezaron a aparecer en nuestro principal balneario una nueva categoría de lanchas de mayor tamaño y con una gran comodidad, que incluyen un pequeño baño, tan importante para las largas tardes de verano.  Muchas de ellas tienen su proa descubierta, aprovechando allí para incluir cómodos asientos, donde se puede disfrutar de una navegada emocionante con el viento en la cara, o simplemente tomar el sol mientras se permanece fondeado.  Los americanos las llaman “bowriders” por la posibilidad de navegar en la proa.  Estas “lanchas grandes” invitan a permanecer más tiempo a bordo, sin necesidad de bajar a la playa, ofreciendo el mismo confort que las áreas exteriores de cruceros de mucho mayor tamaño.

El astillero Regal de Estados Unidos es uno de los líderes mundiales en este segmento de la náutica, fabricando una importante variedad de modelos que apuntan a ese programa de uso de “días largos”, con tiempo para relajarse plenamente y a la vez tener ratos de acción y adrenalina.

La Regal 2500 es uno de los más recientes y exitosos diseños de este astillero que cumplió ya 42 años de dedicación total a desarrollar las mejores lanchas y cruceros.  Tal vez lo más impactante de esta lancha, a primera vista, es la belleza de sus líneas y su estilo vanguardista, fruto del buen gusto y creatividad del estudio italiano con quien Regal ha renovado todos sus diseños.  Pero es la ingeniería americana la que la destaca de su competencia tanto por el volumen y ergonomía logrado en su interior, como en la performance de su casco tan particular.

Su casco, patentado por Regal en 1997 con el nombre de “FasTrac”, posee un escalón, similar al de los hidroaviones, que interrumpe el flujo del agua que produce que los cascos en “V” se “peguen” al agua, permitiéndole planear con toda facilidad, e induciendo aire para disminuir la superficie mojada.  El resultado de esta premiada innovación, es un casco que corta el agua con gran suavidad, aumenta la velocidad un 24% y disminuye el consumo de combustible casi un 30% a velocidad de crucero.

Otra interesante innovación, tanto estética como funcional, es el arco deportivo de fibra de vidrio, que eleva el arraigo del tiro de ski al lugar de preferencia, particularmente para la práctica del wakeboard, y que se pliega sobre el parabrisas apretando un botón en el tablero, para disminuir su altura cuando la transportamos por tierra.  Este arco es además, un excelente soporte para el toldo bimini que mantiene el cockpit en sombra aún a alta velocidad, con total rigidez.

También es innovadora y atractiva la propuesta del espacio social en popa, que puede usarse como solarium o como asientos con vista a la estela, y a quien la esquíe, y una gran plataforma de baño a unos pocos centímetros del agua.  Para una exquisita terminación puede optarse por forrar la plataforma en Flexiteek, que tiene el aspecto de la teka bien mantenida, pero sin el esfuerzo de mantenerla; y agregando los parlantes de popa y unos tragos en los posavasos integrados, se crea el ambiente perfecto.

Ingresando al cockpit se aprecia el gran volúmen que otorgaron a esta área.  Aquí la distribución es simple y clásica, con 2 butacas principales, para timonel y acompañante, que pueden rotar para integrarse con los asientos dispuestos en forma de U.  En el centro puede montarse la mesa de teka para disfrutar de un picnic o, por qué no, de un rico asado preparado en el parrillero de gas.

Para el deleite del timonel, el tablero está cargado de tecnología de punta, finamente distribuida para acompañar la elegancia de toda la lancha.  Lo más novedoso es el display “Regal View”, una pantalla táctil de alta resolución y colorido, donde puede verse la carta náutica de la zona en su función GPS, leer detalles técnicos del funcionamiento e historia del motor, y comandar a la radio “Fusion”, y por ende el ipod o iphone que hayamos insertado dentro de ella para disfrutar de nuestra mejor música sin riesgo de daños por salpicaduras, mientras se carga su batería.

Opuesto a la zona de comando, se accede al baño, ingeniosamente ubicado, que permite extender las horas que pasamos abordo,  y aventurarse también en cruceros fuera de temporada, por nuestros bellísimos ríos. 

La proa es la zona más divertida para navegar, especialmente para los niños, porque está expuesta al viento y se amplifica el cabeceo al cabalgar las olas.  Sin embargo, los asientos, están ergonómicamente diseñados para el relax de los adultos, con apoyabrazos y los infaltables posavasos, para reposar cómodamente al sol.

En todo el interior de la Regal 2500, impresiona la calidad de la tapicería y las finas terminaciones, dándole un aspecto de gran lujo, que se asemeja más a los automóviles de alta gama que a la mayoría de las lanchas.

Para la propulsión de este modelo hay varias opciones de motores V-8 nafteros, de inyección multipunto, tanto de Volvo Penta como Mercruiser.  Los ingenieros de Regal recomiendan los 5.7 de 300hp o 320 hp, ya que el casco FasTrac requiere menos potencia que los convencionales, pero para los amantes de los motores grandes, puede equiparse con 8.1 de 375 hp.  En los test independientes, con el motor mínimo, alcanzó 50.6 mph (81.4 kph) y a velocidad de crucero de 30 mph obtuvo un rango de 180 millas (289 km).


Galería de imágenes
Publicado el 03/09/2011